La coherencia en Fotografía

No es que sea a diario, pero un par de veces al mes, en el estudio recibimos mails de fotógrafos ofreciéndonos sus servicios, bien buscando trabajo, o queriendo hacer prácticas con nosotros, o simplemente enseñándonos lo que hacen sin darnos una razón en concreto.

La gran mayoría de las veces, además de un mail, nos suelen enviar un pequeño portafolio y, oh, aquí es donde viene el problema: En el 90% de los casos lo que recibimos es un potaje de fotos, cada una hija de su madre en cuanto a temática. Hasta aquí se puede entender, ya que podemos pensar que se nos ha hecho llegar una muestra lo más amplia posible de temas que, bueno, no está mal pensado. Sin embargo, las fotos suelen estar acompañadas de un “para que veáis mi estilo”, y eso es lo malo, que el potaje no solo es de temáticas, sino de estilos.

 
1. -Relación lógica entre dos cosas o entre las partes o elementos de algo de modo que no se produce contradicción ni oposición entre ellas.
2. -Actitud lógica y consecuente con los principios que se profesan.
— Coherencia

Para que veáis lo que queremos decir, aquí os ponemos un ejemplo. Cada una de estas fotos (las cuales hemos elegido casi al azar entre los descartes que teníamos a mano) está editada de una manera: No hay un nexo común entre ellas que nos haga pensar que forman parte de un mismo portafolio, hasta el punto que podríamos pensar que cada una ha sido hecha por un fotógrafo distinto:

¿Hay alguna manera de arreglar eso? ¡Por supuesto! Solo hay que dotar de una coherencia interna al trabajo que presentas, algo que se puede conseguir fácilmente unificando los criterios de edición. De esta manera, debemos elegir nuestro estilo y dejarlo claro. ¿Nos gusta el blanco y negro tradicional, con aspecto analógico, grano enorme y muy bajo contraste? Pues presentamos las fotos así, e inmediatamente nuestra mediocre colección de fotos resulta un 100% más vistosa:

¿Acaso preferimos editar en color, pero manteniendo una presencia suave, sin colores estridentes y con un toque cinematográfico? Pues editamos nuestras fotos para ello, y las unimos de esta forma.

Incluso, aunque a nosotros no nos guste, puede bastar una simple dominante de color añadida a cada una de las fotos (en este caso azul, para hacerlo evidente, aunque no pegue ni con cola). Bien llevado hasta podría funcionar a nivel creativo, y sin duda contribuye a dar empaste y unidad a cualquier galería.

Como habéis visto, simplemente editando de manera coherente podemos contribuir a mejorar la presentación de un conjunto de fotos.

Aunque es la manera más directa y sencilla de hacerlo, no es ni por asomo la única, y de hecho, en futuras entradas de nuestro blog os iremos hablando más sobre ello.
Si tenéis algún comentario u os apetece contarnos algo, recordar que podéis charlar con nosotros en Instagram o en Twitter: Estaremos encantados de veros por allí :)

Anterior
Anterior

Estrella, fotos de perros

Siguiente
Siguiente

Podcast: Episodio 4